Entradas

LUGAR Y HORA DEL DÍA DE LA PRUEBA

El próximo 2 de mayo dará comienzo la III Gymkhana matemática Ciudad de Jerez. Los lugares donde se convoca y clausura, así como las horas a tener en cuenta son las siguientes: Salida: SALA PAUL Recepción de participantes: 8:15-8:45 A.M. Acto de inauguración: 8:45 Comienzo de la prueba: 9:00 Lugar de finalización (meta): PLAZA DEL BANCO Finalización de la prueba: 13:00 Entrega de premios: 14:00 Clausura: 14:15 Cada problema bien resuelto puntuará un punto y cada equipo sumará una cantidad de puntos al final de la prueba. Serán premiados aquellos equipos que tengan mayor puntuación (en caso de empate entre equipos se tendrá en cuenta el estricto orden de llegada a la meta). Nota : a cada equipo se le dará un plano de la ciudad para que puedan desplazarse sin mayor problema, pudiendo siempre preguntar a la gente de la ciudad para localizar los puntos buscados.

INSCRIPCIÓN

 La manera más cómoda para inscribiros en la Gymkhana matemática del próximo 2 de mayo de 2019 es pinchando en cada uno de los siguientes enlaces, siendo el plazo de inscripción desde el 14 de marzo hasta el 7 de abril.  Ten presente que solo pueden inscribirse un máximo de 24 alumnos participantes y 2 alumnos colaboradores por centro. ALUMNOS PARTICIPANTES ALUMNOS COLABORADORES   Recuerda que tenemos una serie de normas que deben cumplir todos los participantes, y la inscripción conlleva estar de acuerdo con las mismas y aceptarlas. ESTÁ ABSOLUTAMEINTE PROHIBIDO (se descalificará al equipo que las incumpla) El uso de ningún tipo de vehículo de ruedas. Faltar a las normas de comportamiento exigidas en cada uno de los recintos públicos donde se desarrolle la prueba. El uso de cualquier elemento electrónico distinto de la calculadora (ya sea teléfono móvil, pda, ordenador portatil, tablet, gps, etc) Cualquier tipo de colaboración entre equipos. El ...

PREMIOS DE LA III GYMKHANA MATEMÁTICA (PATROCINADORES)

Imagen
En la edición de este año estamos muy agradecidos de contar con el patrocinio de empresas locales y entidades públicas siguientes: Gracias a su colaboración podemos disponer para todos los participantes (competidores y colaboradores): CAMISETA CON EL LOGO DE LA PRUEBA DESAYUNO Además de disponer de varios premios para los grupos competidores que más puntuación obtengan en cada una de las dos categorías (4º ESO y 1º BACHILLERATO) PRIMER PREMIO:     180 EUROS (repartidos en 45€ para cada alumno) SEGUNDO PREMIO:     120 EUROS (repartidos en 30€ para cada alumno) TERCER PREMIO:    Aún por determinar

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO DE CARTELES 2018-2019

Imagen
Tras las deliberaciones del grupo organizador de la gymkhana en la reunión del pasado 6 de marzo de 2019, anunciamos que el concurso de carteles ha quedado desierto. Queríamos agradecer a aquellos que habéis participado con vuestro esfuerzo y animaros a presentaros en años venideros. Entre los carteles que se han presentado reconocemos de manera particular el de tres de ellos, que aunque han alcanzado un gran nivel no han cumplido con las condiciones de formato o contenido que se contemplaban en las bases y que requeríamos para abanderar la presente edición de la gymkhana.

CONCURSO DE CARTELES III GYMKHANA JEREZ DE LA FRONTERA

Se publica de manera oficial las bases del concurso de carteles para la  III GYMKHANA MATEMÁTICA CIUDAD DE JEREZ   así como la imagen del logo que debe incluir todo cartel participante: Primero: bases del concurso Segundo: logo

¿Qué es la Gymkhana de Jerez?

La Gymkhana de Jerez es una prueba de carácter académico que reúne a profesorado y alumnado de diversos centros educativos de la ciudad de Jerez para resolver problemas de carácter matemático a lo largo de la ciudad. Aunque está inspirada en las distintas ediciones de la Gymkhana de Córdoba, pretendemos crear nuestra propia identidad y adecuar la prueba a la realidad de nuestra ciudad. El alumnado, participando en grupos de cuatro, deberá buscar los lugares clave donde se encuentran los problemas (puntos base) y resolverlos, para ello necesitarán tomar algún dato o referencia en torno a dichos lugares. Los problemas han sido previamente elaborado por las profesoras y profesores de distintos centros educativos que los han adecuados al nivel académico del alumnado. Aunque el fin último de la prueba es meramente lúdico y académico, para fomentar la excelencia y el esfuerzo, se pretende dotar de algún premio o recompensa a los grupos que resuelvan más problemas a lo largo de la...

Algunas fotos de la Gymkhana Jerez

Imagen